Osteocondrosis cervical: síntomas y tratamiento

La osteocondrosis cervical se caracteriza por trastornos degenerativos-distóficos de los discos intervertebrales en la columna cervical. Los trastornos metabólicos en los discos intervertebrales, que, de hecho, son "juntas" especiales entre las vértebras en la región cervical, provocan el desarrollo de la infracción de las raíces de los nervios y los vasos sanguíneos. Este es uno de los síntomas característicos de la osteocondrosis cervical. Se debe a la estructura anatómica especial de esta columna vertebral.

Una de las complicaciones graves de la osteocondrosis cervical puede ser una violación de la arteria espinal, que tiene lugar anatómicamente en los agujeros de las vértebras cervicales. El crecimiento de los tejidos óseos y fibrosos que ocurren debido a los cambios distróficos en los discos intervertebrales pueden conducir a una violación del trabajo de esta arteria.

Un dispositivo anatómico especial de la columna cervical, en forma de una disposición más cercana de las vértebras entre sí, conduce al hecho de que incluso una pequeña violación de una de las vértebras causa una violación en todo el departamento.

Los nervios y los vasos sanguíneos se presionan y cambian, con mucha más frecuencia y más que con otros lugares de procesos de osteocondrosis. El resultado de tal compresión es el desarrollo de algunos síntomas característicos de la osteocondrosis cervical, de los que hablaremos a continuación.

¿A qué edad las personas desarrollan osteocondrosis cervical?

La osteocondrosis cervical es una enfermedad regenerativa bastante común de la columna, que en los últimos años es rápidamente "joven". Cada vez más a menudo, el diagnóstico de osteocondrosis de la región cervical es realizado por personas de 25 a 40 años.

Los médicos explican una de las razones de una aparición tan temprana de la columna destructiva por el hecho de que muchos jóvenes pasan la mayor parte del día en posturas incómodas cuando trabajan en la computadora.

Además, los factores predisponentes para el desarrollo de esta enfermedad están trabajando con mecanismos vibratorios, hipotermia, enfermedades que acompañan al sistema metabólico, trabajan con equipos de construcción, postura inadecuada, estilo de vida inactivo, una cama incómoda y una almohada, factores hereditarios.

Recientemente, los médicos se han reducido en una serie de factores predisponentes, el entrenamiento del proceso de entrenamiento en los atletas, una fuerte reducción en los volúmenes de entrenamiento o el cese del proceso de entrenamiento, enfermedades infecciosas, estrés y exceso de exceso de fuerza y lesiones traumáticas posteriores.

Etapas de la osteocondrosis cervical

Entre las etapas de desarrollo de la osteocondrosis cervical, distinguen:

Primera etapa

Se caracteriza por las lesiones primarias de los discos intervertebrales y se expresa en forma de un sistema inestable discreto del sistema "vertic".

Etapa 2

Un rasgo característico de esta etapa es la protuberancia de los discos (la protuberancia del núcleo del disco pulpoico en relación con la columna vertebral en el canal cefalorraquídeo con los fenómenos del anillo fibroso). Entre las vértebras, las grietas se reducen, el anillo fibroso comienza a colapsar. El pellizco de raíces nerviosas provoca el desarrollo de síntomas de dolor.

Etapa 3

En esta etapa, los anillos fibrosos finalmente se destruyen. El resultado de tal destrucción son las hernias intervertebrales. Hay una grave deformación de la columna vertebral.

Cuarta etapa

Caracterizado por la dificultad del movimiento. Cualquiera, incluso un pequeño movimiento en el cuello trae un tormento severo, lo que dificulta mover al paciente de forma independiente. La calidad de su vida cae significativamente. La condición puede mejorar periódicamente, los síntomas se suavizan en el fondo de los crecimientos óseos intervertebrales, lo que limita la posibilidad de movimiento.

Síntomas de osteocondrosis cervical

De los principales síntomas de la osteocondrosis cervical, se debe enumerar los siguientes:

  • Síntomas de dolor en el cuello, nuca, hombro y en las manos. El dolor, como regla, está doliendo;
  • Dificultad para moverse en el cuello, acompañada de un crujido de articulaciones. El crujido se manifiesta especialmente en el momento de la rotación o la inclinación del cuello. Después de un crujido, a menudo se siente alivio, en forma de una disminución en el síntoma del dolor, los pacientes dicen que "el cuello ha aumentado en su lugar";
  • Debilidad en las manos;
  • Tirar de dolor en el lado izquierdo del cofre, que a menudo da a la mano izquierda;
  • Una sensación de ardor entre los omóplatos;
  • Dolores de cabeza periódicos;
  • Mayor fatiga;
  • Irradiación característica del dolor (su distribución). A menudo puede llegar a la zona del hombro a las manos;
  • Quejas sobre el "derrocamiento y el paso de la corriente eléctrica" en las manos y (o) las piernas en el momento de la flexión del cuello;
  • Un sentimiento de debilidad general;
  • Peor oído, visión, sonar en los oídos, deterioro de la condición de la dentición, ronquidos nocturnos, alteraciones en el trabajo del corazón y los pulmones, la marcha deteriorada de mareos, náuseas, entumecimiento de la cara y la lengua, doble y círculos ante los ojos.

Estos síntomas se deben a la inervación nerviosa deteriorada.

Tratamiento de la osteocondrosis cervical

Métodos para el tratamiento de la osteocondrosis cervical

En las etapas primarias, la osteocondrosis cervical no requiere medidas especiales para su tratamiento, ya que no causa un inconveniente especial al paciente. Es fácil ajustarlo con la ayuda de observar medidas de prevención especiales.

Es necesario mejorar las condiciones de trabajo. Revise su estilo de vida y descanse para mejor, cambie el régimen de agua (el pequeño flujo de agua en el cuerpo provoca la "sequedad" de los discos intervertebrales, lo que conduce a su rápido borrado), cambia la actitud hacia dependencias dañinas que pueden convertirse en provocadores de cambios degenerativos-distóficos en la espina (alcohol, fumar, halcos alimenticios).

En las etapas pesadas que generalmente se desarrollan con el tiempo, la osteocondrosis requerirá tratamiento. Para esto, se utilizan métodos conservadores de terapia:

  • Masaje,
  • LFK,
  • Usando collares sociales,
  • Efectos fisioterapéuticos.

La terapia farmacológica debe conectarse en casos severos, exacerbaciones de la enfermedad:

  • Analgésicos;
  • Fármacos antiinflamatorios no hormonales;
  • Antiespasmódicos;
  • Electroforesis, aplicaciones de parafina.

La etapa crónica de la osteocondrosis requerirá un hondoprotectores a largo plazo, que dura a lo largo de los años.

Además, en la terapia de osteocondrosis de la columna cervical, inyecciones de vitaminas (un grupo de vitaminas B), se han demostrado varias pomadas, cremas, geles, que son estimulantes de procesos regenerativos o que contienen sustancias adoptivas locales.

¡Importante! Cualquier información sobre los métodos y métodos para tratar la osteocondrosis cervical, que usted recopiló en este artículo, no es una guía de acción. El protocolo de terapia para la osteocondrosis debe ser desarrollado por un médico experimentado, basado en la imagen clínica de la enfermedad, sus síntomas y la condición general del paciente. No se automedicen.